Ante la pandemia
Creo que todos nos cuestionamos y connfrontamos ante esta pandemia que vive el mundo. Un problema de salud complejo, grave y de profundas implicaciones en todos los campos: social, económico, cultural. A partir de esta crisis el mundo será otro. Es cierto que tenemos otros problemas: hambre,pobreza, terrorismo,y otras epidemias como el ébola, el dengue, y muchos más, .pero posiblemente el ver las estadísticas que diariamente nos muestran la magnitud del problema en cifras hace que sea algo sin precedentes. No porque a lo largo de la humanidad no se hayan dado muchas pestes, epidemias, guerras, grandes pérdidas humanas, pero antes todo era visto como algo lejano. Hoy, que podemos conectarnos instántaneamente con cualquier pais del mundo y ver en los mapas interactivos lo que está sucediendo segundo a segundo, lo hace diferente…..Y ese percibir tan de cerca la muerte, estando aislados de nuestros seres queridos, porque cada cual a nivel individual o familiar se ha resguardado es doloroso y causa temor….Y es aquí cuando sabemos que no debe ser el miedo que paraliza, sino el asumir con entereza y resiliencia un problema que nos implica a todos: viejos, adultos de mediana edad, jóvenes y niños, y a todos nos afecta de forma distina. Quienes pasamos los setenta, pensamos en hijos, nietos y generaciones futuras; pero sintiendo que ya vivimos a plenitud la vida y que lo que llegue se asume con serenidad…Los adultos de mediana edad entre 40 50 años están quizá en su mejor momento de realización profesional y personal y este hecho inesperado desestabiliza y quizá es cuando más resiliencia se necesita…Y qué decir de nuestros niños y jóvenes que miran con angustia esta hecatombe de la humanidad….Y dentro de este amplio campo, confluyen empresarios, políticos, dirigentes, emprendedores, amas de casa, estudiantes, operarios, y muchos otros, que reoiensan sus vidas cotidianas…..El mundo cambió y nos cambió en un instante, mostrado la fragilidad del ser humano….Sólo espero que esta crisis sea benéfica para el futuro de la humanidad. Que todos los que supervivan (o supervivamos) a la pandemia seamos más humanos, más empáticos, más solidarios, más tolerantes, más compasivos, más amorosos con nuestras familias. Que sea un nuevo amanecer y para la tierra que ha sido tan deteriorada…..
Responder